Colocación demembranas, membranas para techos, instalación de membranas. CR Membranas es una empresa dedicada a la colocación de membranas, impermeabilización detechos. Realizamos colocación de membranas para la reparación de techos de casas. Ejecutamos la instalación de membranas para techos en casas, edificios, consorcios, administraciones, empresas, fabricas etc. Colocacion de membranas para impermeabilización de terrazas.
La colocación de las membranas son ejecutadas por personal altamente capacitado, bajo la supervisión de
un profesional matriculado. Nuestros trabajos estan garantidos por 10 años Ofrecemos Los mejores precios de membranas, materiales y mano de obra Cuadrillas de techistas propios. Disponibilidad inmediata
Precios de membranas, materiales y mano de obra ,haga click en el enlace de abajo
PREGUNTAS FRECUENTES ¿Se puede colocar una membrana sobre otra? SÍ, se puede colocar una membrana asfáltica sobre otra existente. Pero,
para que una “reimpermeabilización” tenga el resultado y la durabilidad
deseada, además de elegir el producto apropiado, es necesario colocarlo
correctamente, cumpliendo por lo menos con estos dos requisitos:1) La preparación
de la superficie; Antes
de aplicar una membrana asfáltica sobre un determinado sustrato –en este caso
otra membrana- en un techo o una terraza, es muy importante limpiar muy bien la
superficie eliminando el polvillo, las suciedades, los restos de grasitudes, y
especialmente toda imperfección o irregularidad punzante que pudiera dañarla. 2) Adherir totalmente la membrana .La Noma IRAM 12.627 –Práctica recomendada
para la colocación de membranas asfálticas- en varios de sus puntos define y
justifica la importancia de adherirlas al sustrato, indica el tipo de
imprimaciones para hacerlo y describe cómo realizarlas. Respecto al tipo de imprimaciones, se pueden emplear el asfalto plástico
(en caliente), las pinturas asfálticas
(de base solvente) y las emulsiones asfálticas (de base acuosa). Según el tipo de
edificio y de techo, su ubicación, su uso, su mantenimiento y el estado de la
membrana existente, se determinará la imprimación a colocar, su rendimiento, la
cantidad de capas y su metodología de aplicación. La imprimación cumple tres funciones muy importantes: a)
Fija al sustrato partículas sueltas y constituye una capa compatible con las
membranas asfálticas. b) Adhiere la membrana en todos los puntos,
evitando el despegue frente a las solicitaciones mecánicas del techo. c)
Aporta también una capa impermeabilizante al sistema principal elegido.
¿ como se calcula el precio de la colocacion de las membranas? Si bien muchas empresas cotizan los trabajos por m2, pero no aclaran el desperdicio de material, los encimes, el flete etc, para no tener inconvenientes en CyR MEMBRANAS, le brindamos el precio exacto del trabajo con materiales y mano de obra . Para saberlo haga click en el siguiente enlace preciosmembrana.blogspot.com.ar
¿como debe ser la tecnica para colocar las membranas? Nuestra técnica de colocación se basa en la
membrana totalmente soldada, esto incluye el derretimiento del asfalto de la
membrana, como el calentamiento del sustrato (la superficie donde va soldada la
membrana; losa o chapa)
¿ como es la metodología de implementación de trabajos? Todos
nuestros trabajos son realizados por Techistas con amplia experiencia,
supervisados por un MAESTRO MAYOR DE OBRAS, ESPECIALIZADO EN
IMPERMEABILIZACION.
TECNICA DE APLICACION
DE MEMBRANAS ASFALTICAS (NO TRANSITABLES) Y GEOTEXTILES (transitables)
A) Limpieza de Superficies; Se ejecuta la limpieza de la superficie, para
la impermeabilización pues debe estar limpio y firme. Polvillo, suciedad,
zonas desgranables o flojas no permitirán una correcta adherencia de la
imprimación, creando una zona más débil o de menor durabilidad.
B) Imprimación; Procedemos a imprimar toda la superficie a
impermeabilizar (muros perimetrales y/o elementos salientes de la cubierta
hasta la altura prevista de babetas).
C) Colocación de Membranas; Los rollos se colocarán de forma que los
solapes entre membranas queden en el sentido del escurrimiento del agua
(previniendo que el paso del agua, no vaya degradando el solape y termine
despegando las capas).
Es decir comenzando en la parte más cercana al desagüe a
la más alta de la superficie.
Cada rollo de membrana debe extenderse, dejarlo un tiempo prudencial a fin de
eliminar las ondulaciones producidas por la forma de fabricación.
Luego, se adhiere la membrana al techo, calentando con el soplete para gas la
superficie imprimada y la cara inferior de la membrana, a fin de fundir el
polietileno de cobertura y calentar el asfalto. De esta forma se logrará una
perfecta adhesión entre asfalto de imprimación y asfalto de la membrana, con
una leve presión en toda la zona de contacto.
Los siguientes rollos se colocarán al lado uno de otro, superponiéndolos 12cm,
repitiendo las tareas realizadas con el primer rollo.
D) Exudado de Juntas; Luego se
realizará la soldadura entre paños (solapes) con el soplete , calentando ambas
superficies, y especialmente derritiendo todo el polietileno de cobertura. Se
juntan ambas superficies, presionando levemente una sobre la otra y provocando
una exudación de asfalto por el borde de la soldadura para lograr una buena
distribución del mismo y una terminación adecuada
E)
Terminaciones; Para preservar la estanqueidad del sistema de impermeabilización
deben realizarse tareas de protección y mantenimiento de la impermeabilización.
Dado que no es conveniente que quede asfalto expuesto a la intemperie, el borde
de asfalto exudado, debe protegerse con pintura acrílica impermeabilizante o
membrana en pasta.
Para el caso de membranas expuestas con revestimiento superior con Geotextil,
éste se debe saturar con pintura acrílica impermeabilizante.
Membranas asfálticas con
aluminio - Membranas asfálticas transitables
Membrana liquida -
Membranas para terrazas -
Colocación de
membranas - Membranas asfálticas sin aluminio -
Membranas soldadas
- Membranas Transitables -
Membranas en pasta
- Membranas geotextil
Membranas para
techos - Membrana en crema
Para el caso de membranas expuestas con revestimiento superior con Geotextil,
éste se debe saturar con pintura acrílica impermeabilizante.
no atienden el telefono
ResponderEliminarYo contrate a esta empresa experta en colocacion de membranas...se llama: impermeabilizando. En su web encontrar su número.
Eliminar